Un día que no conocí, el dolor jamás sentido, ese año que no fue mi daño, pero sí su transición, este momento que acobarda ya cualquier similitud, un simple palabrar para dejar el camino libre, a la magia hecha palabra, en otro tiempo, en otro continente, convertido a la ciudad del crimen, pero con añoranza, leerla me hizo escribir, otra vez... o la visitan o se friegan en este mismo lugar... jeje
Maga delas Bajas Pasiones
Vivir en la realidad es un paso más a la locura; llegar a ella y mantener el disfrute de la vida, es el anhelo de los que rondan solitarias avenidas
Bienvenidas sus sugerencias, mentadas y cocadas
Pa' cartitas de amor y desencanto
zerkmon@gmail.com
viernes, julio 21, 2006
lunes, junio 26, 2006
¿Una injusticia Ludvik?
Sí, ésa es la palabra que con mayor frecuencia pronuncia usted, cuando oye hablar de esta historia o de otras historias parecidas. Pero yo no sé lo que es la injusticia. Si no hubiera nada por encima de lo humano y las actitudes no tuvieran otro significado que el que le atribuyen quienes las adoptan, el concepto de ?injusticia? estaría justificado y yo también podría hablar de injusticia por haber sido más o menos echado de la granja estatal en donde había trabajado con empeño. Quizás en ese caso hubiera sido lógico que me rebelase ante esa injusticia y defendiese furiosamente mis pequeños derechos humanos.
Pero los acontecimientos suelen tener un significado distinto al que les atribuyen sus ciegos autores; con frecuencia no son más que órdenes ocultas que vienen de lo alto y las personas que los hacen posibles no son más que mensajeros inconscientes de una voluntad superior, de la que ni siquiera sospechan.
La Broma. Milán Kundera. Sexta Parte. Kostka,17.
viernes, junio 02, 2006
IX Encuentro de Poetas
El IX Encuentro de Poetas en Ciudad Juárez se llevará a cabo en el mes de Julio del presente año del 6 al 8. Si deseas participar, manda tus textos junto con una ficha técnica a los correos, orgazmorales@yahoo.com.mx o al correo jmgarcia@nmsu.edu, lo antes posible, para que un Comite Dictaminador se encargue de revisar los trabajos y decidir quiénes entran al Encuentro. Tienes hasta principios de Junio para mandarlos y a mediados, a más tardar, se darán aconocer los resultados.
Se suplica que esta información la incluyan en sus blogs para darle fluidez.
SE REENVIA EL SIGUIENTE Podcast (Audio MP3) SOBRE ATENCO QUE LO QUE SEA DE CADA QUIEN ESTA BUENO Y NOS PUEDE SERVIR PARA DIFUNDIR LA SITUACION SOBRE ATENCO, ESPERAMOS QUE LO ESCUCHEN Y AYUDEN A DIFUNDIRLO, GRACIAS.
***************************************************************************************
Hola a todos, les mando la liga de un podcast sobre de
Olallo Rubio, quiza algunos se acuerdan de el por
Radioactivo y ahora por Reactor, es una grabación con
el clásico tono que caracteriza a este conductor, pero
con información a través de: opiniones, testimonios y
una canción bastante divertida, ojalá se den un tiempo
para escucharlo:
Atenco en mp3
No se desesperen pues tarda en bajar un poco, pero si
se baja hasta con una conexión de prodigy casero.
Saludos,
***************************************************************************************
Hola a todos, les mando la liga de un podcast sobre de
Olallo Rubio, quiza algunos se acuerdan de el por
Radioactivo y ahora por Reactor, es una grabación con
el clásico tono que caracteriza a este conductor, pero
con información a través de: opiniones, testimonios y
una canción bastante divertida, ojalá se den un tiempo
para escucharlo:
Atenco en mp3
No se desesperen pues tarda en bajar un poco, pero si
se baja hasta con una conexión de prodigy casero.
Saludos,
lunes, mayo 22, 2006
El Código Aburridinchi
Hemos vivido actualmente tan olvidados de Dios, que la presunta polémica que se generó por la filmación de El Código Da Vinci, es más que cualquier otra cosa, un perfecto gancho publicitario.
En los albores del siglo XXI no creo que haya personas que encuentren como una verdadera amenaza un planteamiento como el que se maneja en la película basada en la obra original de Dan Brown.
El escozor que pudiera generarse o que se ha generado entre los fundamentalistas del cristianismo es precisamente por el libro, pero, para su alivio, el filme no logró provocar los supuestos estragos en la fe de los millones de seguidores de Cristo, tal y como se vaticinaba antes de su estreno mundial.
Peor aún, la visión que el director Ron Howard hizo llegar sobre el bestseller es además de aburrida, predecible y absurda.
De antemano se nos había hecho llegar la perspectiva de que la historia era una mera creación al estilo de ficción con matices de realidad.
Ni siquiera la idea de creer que Jesús el Nazareno llegó a matrimoniarse con María Magdalena e incluso a generar una estirpe, logra enraizarse en los espectadores, todo es tan fugaz, tan someramente planteado que termina como un globo desinflándose o perdiéndose en el infinito.
Lo más triste es que el suspenso, la acción, el drama, también se esfumaron sin dejar rastro.
Es tan extraño el acontoncer de la historia que pese a su duración de 147 minutos, pareciera que no se logra encajar algún momento de sorpresa o encanto, dan más ganas de salir a la dulcería a perder 15 minutos, con la esperanza de regresar a la sala y encontrarse algo que estimule a continuar.
Podría asegurar que cualquiera de los programas ?aún los más densos o aburridos- de la serie de ciencia ficción Los Expedientes X (The X Files), son más interesantes que El Código Da Vinci.
El Código ya llevado al cine, recuerda más a la serie de Batman que protagonizaran en la decada de los 60s del siglo pasado Adam Wast y Burt Ward, pero al menos éstos últimos, en su inverosímil mundo, tenían más gracia.
Entrando en ese punto, podemos observar a Tom Hanks en una de sus más desangeladas incursiones, simple y sencillamente el papel de Robert Langdon no era para él, pese a que el actor de Forrest Gump sostiene lo contrario.
Situación similar ocurrió con Audrey Tautou, de quien muchos nos enamorados por su alocada interpretación de Amélie, hace algunos años.
Sin gracia, sin alegría, sin brillo, Tautou se pierde como la criptologa policía Sophie Neveu, del que todavía me sigo preguntando de qué le servían sus conocimientos como criptologa si nunca los aplica en el desarrollo, al menos del filme.
En conjunto, Hanks y Tautou son más aburridos que Carmela y Rafael e incluso que el dueto Pimpinela, al menos los argentos le echan drama cuando cantan.
Más que investigadores serios, la pareja Hanks y Tautou parecen resolver al más puro estilo de la pandilla de Scooby Doo el tan manoseado dilema del destino del Hijo del Hombre.
¡Chas, quizá lo descifré! ¿No serán Langdon y Neveu, Shaggy y Vilma 20 años después?

domingo, mayo 21, 2006
Aforísticas dudas y aclaraciones sobre la no existencia
*
Quien no cree que la eternidad existe, que se ponga a escuchar un disco de Silvio Rodríguez... E-N-T-E-R-I-T-O.
*
Esto apesta. Elvis está vivo. That´s it.
*
¿Cuál es el nombre del nombre verdadero de las cosas?
*
Las barras de bar guardan cierta tristeza, en especial, los jueves por la noche, cuando la semana se da por vencida.
Es verdad comprobada.
*
¿En verdad habrá alguien que le ponga fresas al cereal por la mañana?
*
¿Es magistral escribir? ¿Esto es lo único que nos divide de los animales similares a nosotros?
Did you see Ignos?
*
Debo de admitir que de las mujeres me excita todo. Hasta la risa lejana.
*
Nueve de cada 10 automovilistas aprovechan para sacarse los mocos, rascarse la nariz o exprimirse un barro mientras cambia el semáforo de rojo a verde.
En realidad es el 100 por ciento el que lo hace, ya que el 10 porcentual que resta es el que los observa, pero sin darse cuenta, comienza a ejercer alguna de estas actividades. Comprobado por el estadista.
*
Cuando uno escribe tiene dos vertientes involuntarias: que le tengan conmiseración por una realidad inexistente o que no le crean por contar mala-verdad
*
Si la vida es sueño ¿cuando despierto es que estoy muerto?
*
Un blues nunca es viejo, sólo es el ánimo que muere
*
Como los muertos que nunca vuelven, en mi soledad se evocan nombres de personas que ya sólo existe en mi mente.
*
Algo anda mal en mí, lo sé. Empiezo a darme cuenta que mi olor no es del todo bueno. El bello del rostro cada vez es más incómodo, más denso, pero ese fastidio es sólo superable con la barriga que me hace sentir grandes dolores de espalda, de no ser por el movimiento, podría ser confundido con una piñata.
Es definitivo, descansar más de dos días me atrofia.
Me olvidé de los demás
Hay gente que se ha decepcionado por promesas que nunca que nunca se cumple a sí misma,
En lo personal y en ocasiones muy a mi pesar, he sido un impresionista de la vida que no se ha dejado impresionar por pretensiones pordioseras de fama y respeto, y eso suele siempre reflejarse en la actitud que poco a poco va germinando en los rostros.
Alejado de quienes siempre me quieren alejar, pero paradójicamente no hacen otra cosa más que mentarme, presiento que este nuevo retiro será aún más fértil que los anteriores.
El otro día, por ejemplo, Jorge se sorprendió cuando le comenté mi decisión de permanecer de manera temporal y definitiva de cualquier lectura o evento en el que se requiriera mi participación activa.
No estoy interesado de momento en los grandes reconocimientos, ni en las publicaciones, ni en rozarme con raza que lo único que quiere es los grandes reconocimientos y las publicaciones, eso, sazonado con una gran disposición para realizar despliegues innecesarios de sus conocimientos sobre la literatura en cualquiera de sus vertientes.
Entiendo a quienes prefieren dejar a sus hijos por escribir algún verso o peor aún como otrora este escribidor, salir a dejarse vencer por la noche, mientras la vida nuestra ocurre en otra parte, pero ese, afortunadamente en este momento ya no es mi caso.
Muchos conocidos me han dado muestras desde la admiración hasta el desencanto cuando les comento que del tema que menos me gusta hablar es de literatura, de parafrasear a ciertos autores o de resaltar ciertos periodos luminosos de la palabra escrita.
He conocido no un caso sino muchos, de médicos a los que les causa pavor y/o repulsa el contacto con la sangre, sin embargo, encuentran un cami8no para preservar la vida de sus semejantes. Tal vez así soy yo.
Por eso ahora dejo este teclado para jugar fútbol, porque el campeón ha gritado ya que tiré a gol y ante su voz no hay más silencio que valga...
domingo, mayo 07, 2006
miércoles, abril 19, 2006
lunes, abril 10, 2006
¿No que no cabrones?
El Cantante reina en la Argentina

Calamaro ganó el Gardel de Oro
Marina Zucchi
En medio de un persistente desfile de músicos argentinos, Andrés Calamaro se alzó con el Oro (antes había ganado otros tres) en el marco de la octava edición de los Premios Gardel a la música, que se celebró anoche en el Gran Rex. Cuando subió al escenario para recibir la distinción por su álbum El regreso, Calamaro dijo: "Gabriel Ruiz, de Catupecu, estamos pensando en voz y en tu familia", un gesto hacia el bajista accidentado el viernes. Luego, el músico dijo estar "orgulloso de ser músico argentino". Y criticó la ley del músico, "del año 58", y el "malestar por una mesa examinadora que dice quién es profesional y quién no". Al final, dedicó el premio a la memoria de Miguel Abuelo y lamentó que Pappo no estuviera presente.
(Información tomada de El Clarín)
martes, abril 04, 2006
Este rollo anda rolando en la red, quien sabe si selogre la intención, pero por lo menos vamos a darle vuelo para que agarre fuego la llama ¿no? copiénlo y reenvienlo a diestra y siniestra...
Sucede que el 1 de mayo en EE.UU. se les va a hacer realidad la
película un día sin mexicanos, esto quiere decir que ningún migrante
trabajará ese día en EE.UU. y han solicitado a sus connacionales (o
sea nosotros) que no compremos nada estadounidense ese día.
Esto con el objetivo de que se les reconozca su derecho al trabajo, a
la educación de sus hijos y a servicios médicos en ese país.
Lo que solicitan es que el 1 de mayo no se compre nada gringo en el
país ni se consuma nada en franquicias americanas, esto quiere decir
no Dunkin Donuts, Mc Donalds, Burguer King, Starbucks, Sears, Crispy
cream, Walmart y otras...de la interminable lista de empresas
americanas en México.
Sé que es un esfuerzo para todos pero es lo menos que podemos hacer
por esa gente que prácticamente está manteniendo a nuestro país con las
remesas espero puedan hacer este pequeño esfuerzo de un día (1 de mayo)
Un día sin mexicanos
Sucede que el 1 de mayo en EE.UU. se les va a hacer realidad la
película un día sin mexicanos, esto quiere decir que ningún migrante
trabajará ese día en EE.UU. y han solicitado a sus connacionales (o
sea nosotros) que no compremos nada estadounidense ese día.
Esto con el objetivo de que se les reconozca su derecho al trabajo, a
la educación de sus hijos y a servicios médicos en ese país.
Lo que solicitan es que el 1 de mayo no se compre nada gringo en el
país ni se consuma nada en franquicias americanas, esto quiere decir
no Dunkin Donuts, Mc Donalds, Burguer King, Starbucks, Sears, Crispy
cream, Walmart y otras...de la interminable lista de empresas
americanas en México.
Sé que es un esfuerzo para todos pero es lo menos que podemos hacer
por esa gente que prácticamente está manteniendo a nuestro país con las
remesas espero puedan hacer este pequeño esfuerzo de un día (1 de mayo)
domingo, marzo 26, 2006
Órale, para los que andan pasaditos de güevos por estas fechas, está me la mandó un güey que le dicen Gary pero se llama Miguel, nunca putas supe porque le decían asi, anyway, gócenla
1.- La vasectomía hace lucir más grandes tus testículos, ¿cierto o falso?
R.- Falso, solo crees que tienes unos huevotes porque te atreviste, pero es cierto que al día siguiente sientes que te llegan a las rodillas.
2.- Una vez terminada la operación, sales caminando, ¿cierto o falso?
R.- Cierto, sales caminando, pero llegas a casa gateando cuando se pasa la anestesia.
3.- La vasectomía es una operación sin dolor, ¿cierto o falso?
R.- Cierto, la operación no duele, pero la anestesia que te inyectan directo en el kiwi es una mentada de madre.
4.- La vasectomía te hace ver mas joven, ¿cierto o falso?
R.- Cierto, despues de que te rasuraron bien los kiwis, te verás como lucias en primero de secundaria.
5.- La vasectomía se realiza con una pequeña incisión en los testículos, ¿cierto o falso?
R.- Falso, se hace en un punto que los estudiosos conocen como "nies", porque nies un huevo, nies el otro, nies la pistola, nies nada.
6.- Después de la vasectomía, el miembro podría decirse que adquiere básicamente un aspecto similar a Barney, ¿cierto o falso?
R.- Cierto, la cabecita se queda morada.
7.- El costo de la cirugía es muy bajo, ¿cierto o falso?
R.- Falso, a pesar de que es una cirugía gratuita, en realidad te cuesta un huevo.
8.- Después de la cirugía te dicen el "Canderel" o "Zacarino", ¿cierto o falso?
R.- Cierto, porque endulzas pero no engordas.
¿QUÉ TANTO SABEN DE LA VASECTOMÍA?
1.- La vasectomía hace lucir más grandes tus testículos, ¿cierto o falso?
R.- Falso, solo crees que tienes unos huevotes porque te atreviste, pero es cierto que al día siguiente sientes que te llegan a las rodillas.
2.- Una vez terminada la operación, sales caminando, ¿cierto o falso?
R.- Cierto, sales caminando, pero llegas a casa gateando cuando se pasa la anestesia.
3.- La vasectomía es una operación sin dolor, ¿cierto o falso?
R.- Cierto, la operación no duele, pero la anestesia que te inyectan directo en el kiwi es una mentada de madre.
4.- La vasectomía te hace ver mas joven, ¿cierto o falso?
R.- Cierto, despues de que te rasuraron bien los kiwis, te verás como lucias en primero de secundaria.
5.- La vasectomía se realiza con una pequeña incisión en los testículos, ¿cierto o falso?
R.- Falso, se hace en un punto que los estudiosos conocen como "nies", porque nies un huevo, nies el otro, nies la pistola, nies nada.
6.- Después de la vasectomía, el miembro podría decirse que adquiere básicamente un aspecto similar a Barney, ¿cierto o falso?
R.- Cierto, la cabecita se queda morada.
7.- El costo de la cirugía es muy bajo, ¿cierto o falso?
R.- Falso, a pesar de que es una cirugía gratuita, en realidad te cuesta un huevo.
8.- Después de la cirugía te dicen el "Canderel" o "Zacarino", ¿cierto o falso?
R.- Cierto, porque endulzas pero no engordas.
miércoles, marzo 22, 2006
domingo, marzo 19, 2006
Conjuro para el dolor número 1
Estoy seguro que algunas canciones hacen las veces de conjuros, son bálsamos para aliviar dolores, no físicos, sino de ésa madre que llamamos alma. Bessie lo sabe y por eso nos hechizó con esta pieza.
En varias ocasiones me he encontrado como si fuera un espejo y línea por línea llevo la remembranza de varios amigos a los que he visto caer hasta desprenderse del mundo.
Va por los días pasados, en los que me sentí abajo y afuera del cuadrilátero, por los momentos de sopbriedad que aún me siguen aterrando, porque lo peor de recordar no es el dolor, sino nuestro propio olvido.
Por aquellos que se han perdido por encontrarse...
Nobody Knows You When You're Down And Out
Bessie Smith
Once I lived the life of a millionaire
Spending my money, I didn't care
I carried my friends out for a good time
Bying bootleg liquor, champagne and wine
Then I began to fall so low
I didn't have a friend, and no place to go
So if I ever get my hand on a dollar again
I'm gonna hold on to it till them eagle's green
Nobody knows you when you down and out
In my pocket not one penny
And my friends I haven't any
But If I ever get on my feet again
Then I'll meet my long lost friend
It's mighty strange, without a doubt
Nobody knows you when you down and out
I mean when you down and out
Mmmmmmmm.... when you're down and out
Mmmmmmmm... not one penny
And my friends I haven't any
Mmmmmmmm... Well I felt so low
Nobody wants me round their door
Mmmmmmmm... Without a doubt,
No man can use you wen you down and out
I mean when you down and out
El Padre Salmón is coming!

Bob, maestro, gurú, el falso profeta, el hijo descarriado del folk, el mal interprete del rock, el Salmón más grande que ha dado la historia contemporánea de la música estadounidense llega a El Paso, Texas, el próximo 12 de abril.
Estoy pensando seriamente en lo que significará para mí acudir, por momentos me gana la idea de reconocerle en vivo y a ratos, la verdad siento que prefiero seguir escuchándolo ausente, para no provocar que su propia decadencia reviente junto a la mía.
Bob odia el mainstream, pero él es el escenario principal de la paradoia llamada rock donde miles de payasos incluso algunos muy apreciados de mi parte, han intentado imitarle, decir nombres se equipararía al listado que en otro tiempo citara Dante en su Divina Comedia.
Revisando parte de su historia, en No Direction Home, el documental que le realizara Martin Scorsese, uno se encuentra con el verdadero Dylan, con aquel Robert Zimmerman que alejado en todo momento del artista deseoso de éxito, juega incluso a perderse de sí mismo cuando la aparente fama sólo logra convencerlo de la evasión a las masas reconstruyendo su propuesta musical.

Odiado por los radicales, reconocido por los marginales, Bob rompió el molde de establecerse y dejo para las nuevas generaciones una de las más grandes enseñanzas que un músico puede dar para sí: el romper las limitantes de género.
Contracorriente, visceral, Dylan, habiendo cobrado un grupo selecto de seguidores que rápidamente corrió la voz, olvido momentáneamente sus raíces de folk, canciones que en su momento fueron asimiladas como música de protesta, para hacer una fusión del ritmo campirano con el rock, lo cual dejó a muchos de sus seguidores desilusionados.
Los saltos cuánticos a partir de ese momento, estaremos por la época de 1963-66, Dylan se defiende de la popularidad reinventándose, para luego, como supernova, desaparecer de los escenarios por cerca de una década.
Después, cuando regresó a su origen y tal vez sin habérselo propuesto, simple y sencillamente, se convirtió en universal.
Rainy Day Woman #12 & 35
Well, they'll stone ya when you're trying to be so good,
They'll stone ya just a-like they said they would.
They'll stone ya when you're tryin' to go home.
Then they'll stone ya when you're there all alone.
But I would not feel so all alone,
Everybody must get stoned.
Well, they'll stone ya when you're walkin' 'long the street.
They'll stone ya when you're tryin' to keep your seat.
They'll stone ya when you're walkin' on the floor.
They'll stone ya when you're walkin' to the door.
But I would not feel so all alone,
Everybody must get stoned.
They'll stone ya when you're at the breakfast table.
They'll stone ya when you are young and able.
They'll stone ya when you're tryin' to make a buck.
They'll stone ya and then they'll say, "good luck."
Tell ya what, I would not feel so all alone,
Everybody must get stoned.
Well, they'll stone you and say that it's the end.
Then they'll stone you and then they'll come back again.
They'll stone you when you're riding in your car.
They'll stone you when you're playing your guitar.
Yes, but I would not feel so all alone,
Everybody must get stoned.
Well, they'll stone you when you walk all alone.
They'll stone you when you are walking home.
They'll stone you and then say you are brave.
They'll stone you when you are set down in your grave.
But I would not feel so all alone,
Everybody must get stoned.

En lo particular, esta es una de las que más disfruto, es de ese tipo de canciones que puedo escuchar el día entero y siempre me pondrá de buen humor pese a la adversidad. Acá te esperamos Bob, desde el lado amargo del paisaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)